El Banco Nación ofrece a sus clientes la Tarjeta Nativa, pero deben cumplir con unos requisitos para poder obtenerla. Estas tarjetas son sólo para personas físicas, ninguna persona jurídica, entidad o empresa podrá obtener este producto financiero del Banco Nación.
Existen dos tipos de tarjetas Nativa de crédito que son la Nativa Visa y la Nativa MasterCard. Ambas cuentan con el respaldo del Banco de la Nación Argentina, el cual es conocido popularmente como Banco Nación y te diremos cómo solicitar la tarjeta Nativa.
¿Cuáles son los tipos de tarjeta disponibles?
El Banco Nación ofrece a sus clientes dos tipos de tarjetas Nativa, ellas son Nativa MasterCard y Nativa Visa que son tarjetas internacionales. Pero con las dos se puede comprar igualmente dentro y fuera del país, ofrecen protección de compras, asistencia al viajero, seguro de viajes, entre otros beneficios.
Pero es importante que el cliente conozca las diferencias que existen entre una y otra antes de decidirse a solicitar una. Estas diferencias le pueden ayudar a determinar cuál es la que más se adecua a sus necesidades.
Las principales diferencias entre Nativa Visa y Nativa MasterCard son:
1- Programa de recompensas
Las promociones con la tarjeta Nativa MasterCard se aplican según cada país, pero el cliente tiene la oportunidad de ahorrar por lealtad a sus marcas preferidas. Con la Tarjeta Nativa Visa, los descuentos varían según el país en que se encuentre el titular y sus preferencias.
2- Alcance global
La tarjeta Nativa MasterCard es aceptada en 210 países en más de 24 millones de comercios. En cambio la Tarjeta Nativa Visa es aceptada en más de 30 millones de comercios en 170 países.
3- Los cajeros automáticos
Los titulares de la tarjeta Nativa Visa tienen la posibilidad de operar en más de 2.1 millones de cajeros automáticos. A diferencia de la Tarjeta Nativa MasterCard, que se tiene la posibilidad operar con un poco más de 1 millón de cajeros a nivel mundial.
4- Tipo de tarjeta
El Banco Nación emite tarjetas de débito y crédito de MasterCard, pero de la tarjeta Nativa Visa solo emite una tarjeta de crédito.
¿Cómo solicitar la tarjeta Nativa?
Existen diferentes formas para solicitar cualquiera de las Tarjetas Nativas, entre ellas están las siguientes:
Solicitud de la Tarjeta Nativa vía Online
Sin lugar a dudas, hacerlo por medio de la página web te será mucho más sencillo y no vas a requerir hablar con nadie. En base a esto, nuestra recomendación es que lo hagas de esta manera. Y para ello, debes seguir los siguientes pasos:
1- Ingresar al sitio del Banco Nación
Para hacer la solicitud de la tarjeta Nativa vía online tienes que ingresar a la página web del Banco Nación. Lo puedes hacer a través del siguiente link: https://www.nativanacion.com.ar/.
2- Añadir la información pertinente
Cuando hayas ingresado debes colocar la siguiente información:
- Clave Única de Identificación Tributaria.
- El Código Único de Identificación Laboral.
- Dirección de Correo Electrónico, el cual deberás colocar nuevamente en la siguiente casilla para confirmar la información.
Seguidamente aparece un recuadro con una imagen compuesta por número y letras, los cuales debes introducir en el siguiente recuadro. Después presionas el botón azul que dice Recargar, pero antes debes verificar que los datos ingresados sean correctos.
3- Validación de identidad
Al ingresar el sistema te hará una serie de preguntas para validar tu identidad, después será enviado un mail al correo electrónico registrado. Para poder continuar con el proceso debes hacer clic en el link que te ha enviado el Banco Nación en ese mensaje.
4- Inclusión de datos personaes
Cuando ingreses al link enviado debes completar tus datos personales y a continuación selecciona la tarjeta. Las opciones que se te ofrecen son Tarjeta Nativa MasterCard y Tarjeta Nativa Visa.
5- Finalización de proceso
Lo siguiente es personalizar las opciones, seleccionar la sucursal más cercana a tu domicilio y presionar el botón Aceptar. Con esto finaliza el proceso de solicitud lo único que queda es esperar que aprueben la solicitud de la Tarjeta Nativa.
Solicitar la Tarjeta Nativa por teléfono
La solicitud de la tarjeta Nativa que ofrece el Banco Nación también la puedes hacer por teléfono. Para ello, debes llamar al número 0810 666 4444 de lunes a viernes en el horario de atención al cliente que es de 8 a 20 horas.
Cuando llames serás atendido por un asesor que te indicará cual es el proceso para iniciar la solicitud de la Tarjeta. También te dará información sobre los diferentes productos que tiene disponible el Banco Nación para sus clientes.
Solicitar la tarjeta Nativa de forma presencial
La solicitud de la tarjeta Nativa también la puedes hacer de forma presencial acudiendo a una de las sucursales del Banco Nación. Para realizar el trámite tienes que solicitar una cita y el día asignado debes llevar los documentos necesarios para la solicitud.
Requisitos para solicitar la Tarjeta Nativa
Para solicitar la Tarjeta nativa debes cumplir con los requisitos que establece el Banco Nación. Cómo es ser mayor de edad, ser persona física, tener cuenta con la institución y presentar los siguientes documentos:
El original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y legible.
La última factura de un servicio como el gas, teléfono fijo, electricidad, impuesto sobre bienes inmuebles, entre otros. La factura tiene que estar a nombre de la persona que solicita la tarjeta.
Documentos que deben presentar los trabajadores en relación de dependencia
La última nómina que debe contener los siguientes datos:
- Los datos de identificación del empleador, razón social o nombre, número único de identificación fiscal (CUIT) y domicilio.
- Los datos de identificación del trabajador, apellidos y nombres y el número único de identificación laboral (CUIL).
- La fecha de ingreso a la empresa.
- Cualificación profesional, es decir, indicar la posición, cargo o categoría.
- El período al que corresponde el pago.
- Los detalles de la remuneración bruta que percibe y debe indicar cómo se ha establecido. Los Detalles de las deducciones y retenciones realizadas, el importe neto percibido, fecha y firma del empresario
- La fecha del último pago de las cotizaciones realizado a la Seguridad Social e indicar el período al que corresponde.
- En el caso de que esta información no se encuentre en la nómina, debe solicitarse un certificado del empresario que contenga estos datos. Además una firma del empleador certificada por un banco. Para el cálculo de los ingresos del solicitante tiene que presentar las tres últimas nóminas.
- La constancia o el último resumen de la ANSES donde se demuestre el cumplimiento de las obligaciones del empleador. El cual se encuentra disponible a través de la página web de la AFIP llamado Mis Aportes.
- El comprobante del Código Único de Identificación Laboral, asignado por la ANSES.
- El solicitante debe ser personal de planta permanente con una confirmación en su puesto de trabajo mínima de tres meses de antigüedad.
- Los solicitantes contratados deben tener mínimo 1 año de antigüedad, además de un contrato de 1 año adicional vigente.
Documentos que deben presentar los trabajadores contratados por locación de servicios
- La fotocopia del contrato de arrendamiento de servicios.
- El comprobante de los últimos seis pagos del monotributo.
- La constancia del Código Único de Identificación Laboral asignado por la AFIP.
Documentos que deben presentar los trabajadores Autónomos
- La constancia de pago y última declaración de la renta.
- Los seis últimos comprobantes de pago de las cotizaciones a la pensión y seguridad social.
- Clave Única de Identificación Tributaria.
- Certificado de inscripción laboral.
La constancia de inscriptos en Ganancias donde se demuestre que tiene un año en el ejercicio de la profesión. El cual es tomado desde el momento de la presentación de la primera Declaración Jurada de Ganancias.
Las personas que son monotributistas deben tener como mínimo un año de antigüedad ejerciendo la profesión u oficio a que se dedican. El cual es contado a partir de la inscripción en el monotributo.
Documentos que deben presentar los jubilados y pensionados
El comprobante de pago de la jubilación o pensión.
¿Cómo solicitar la tarjeta Nativa adicional?
El procedimiento para solicitar una tarjeta Nativa adicional o una extensión de tu tarjeta Nativa es bastante sencillo, solo debes realizar los siguientes pasos:
1- Ingresar al Homebanking
Debes ingresar al home banking de tu cuenta, lo cual puedes hacer a través de la página web Banco Nación o desde la App.
2- Seleccionar “Adicional”
Cuando hayas ingresado debes ubicar en el menú de la izquierda la opción Tarjetas de Crédito y seleccionar Solicitar Adicional.
3- Completar el formulario con datos de identificación
A continuación tienes que completar un formulario con todos los datos de identificación de la persona a la que quieres asignar una tarjeta adicional. Al finalizar debes presionar el botón Continuar para enviar la solicitud.
4- Validación de datos
Lo que sigue es un proceso de evaluación y validación de los datos para otorgar o no de la tarjeta adicional. La aprobación va a depender del estado de cuenta actual que tenga el titular.
Cuando la solicitud es aprobada, la tarjeta adicional es enviada al domicilio del titular de la cuenta. En caso de ser denegada, el Banco Nación envía al titular de la cuenta un correo electrónico donde le informa el motivo.
¿Cuáles son los ingresos mínimos para solicitar la Tarjeta Nativa?
El Banco Nación entre las condiciones que establece para otorgar un tarjeta Nativa bien sea visa o MasterCard está el ingreso mínimo. Los ingresos que se considerarán son los del titular y han sido establecidos para los diferentes tipos de tarjetas, ellos son:
Tarjetas Nativa Internacional
El salario mínimo que se tomará en cuenta será el vital y el móvil, con sus variaciones que se aplican en el momento de la solicitud de la tarjeta. Los jubilados y pensionados deben tener un ingreso mínimo de 5.000 pesos.
Tarjetas Nativa Bancat
El salario mínimo que se tomará en cuenta será el vital y el móvil con sus variaciones que se encuentre vigente para el momento de la solicitud de la tarjeta.
Tarjetas Platinum
Los empleados en situación de dependencia y autónomos deben tener de ingresos mínimos $50.000, los pensionados y jubilados $75.000.
Tarjetas Nativa Oro
Los empleados en situación de dependencia deben tener de ingresos mínimos $32.000, los autónomos, pensionados y jubilados $40.000
Tarjetas Nativa Black
Los empleados en situación de dependencia y autónomos deben tener de ingresos mínimos $75.000, los pensionados y jubilados $100.000.
Procedimiento para solicitar la tarjeta de débito Banco Nación
La forma de solicitar una nueva tarjeta de débito al Banco Nación va a depender del motivo de su solicitud. Los casos son los siguientes:
Cuando la tarjeta se ha perdido, ha sido robada, se ha roto o deteriorado, debes llamar a los siguientes números:
- Para Visa 0810 666 3368.
- MasterCard 0810 333 6284.
- Maestro debes marcar el 0810 888 5465.
Estos números de teléfono se encuentran disponibles durante los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
En caso de que la tarjeta haya sido extraviada o robada debes bloquearla de inmediato, para poder solicitar una reimpresión. Esto se exige para evitar que se puedan realizar compras o transacciones con la cuenta.
El proceso para bloquear la tarjeta es muy sencillo, solo debes ingresar al Home banking del Banco Nación. Lo cual puedes hacer a través de la página web o desde la App, cuando accedas ubica las Opciones personales, a continuación selecciona Bloqueo de tarjeta de débito y por último en Bloquear tarjeta de débito.
¿Cómo solicitar una cita en una sucursal del Banco Nación?
Para poder ser atendido en una sucursal del Banco Nación es necesario solicitar una cita previamente. La solicitud se realiza vía online realizando cada uno de los pasos que se presentan a continuación:
Paso uno
Lo primero que tienes que hacer es ingresar en la página web del Banco Nación y ubicar la opción Solicitud de Turnos. Después llegas hasta el final de la página y presionas sobre Solicitar turno.
Paso dos
Lo siguientes es ingresar los siguientes datos:
- Clave Única de Identificación Tributaria.
- El Código Único de Identificación Laboral.
Correo electrónico y número de teléfono, selecciona la localidad, la Provincia y eliges una de las sucursales. A continuación debes seleccionar el motivo de la solicitud del turno entre las Opciones de Gestión Comercial o Caja, indicas el horario y la fecha del turno. Verificar toda la información y presionar enviar.
Paso tres
Lo siguiente es esperar a que llegue un correo electrónico enviado por el Banco Nación, en el que indicará la hora y la fecha del turno.
¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta Nativa?
El tiempo que tarda en llegar la tarjeta Nativa del Banco Nación, va a depender de la modalidad que hayas elegido. En caso de haber solicitado el retiro en una de las sucursales de la institución, estará disponible a los 7 días hábiles contados desde la solicitud de la misma.
Pero cuando se ha solicitado la entrega de la tarjeta en el domicilio el plazo máximo de entrega es de 15 días hábiles contados desde la solicitud de la misma.
¿Por qué solicitar una tarjeta Nativa?
La tarjeta Nativa del Banco Nación ofrece a sus clientes una serie de beneficios y la puedes usar en una gran cantidad de comercios. Además la puedes usar para cubrir cualquier gastos o imprevistos que debas hacer. Entre los beneficios que obtienes se encuentran los siguientes:
- Las tarjetas Nativas ofrecen descuentos exclusivos en compras o viajes que realices y además sumas puntos y canjearlos por grandes premios.
- La solicitud de tarjetas adicionales no tiene ningún tipo de cargo adicional.
- La emisión de tu Tarjeta Nativa no implica cargos por comisión.
- El titular de la tarjeta se puede adherir al programa de Aerolíneas, con lo que sumará millas y después cambiarlas por viajes al destino que desee.
- Como saber mi NEM en 2023 - 10 de diciembre de 2022
- Cómo sacar turno en ANSES para ser Apoderado paso a paso - 19 de noviembre de 2022
- Cómo sacar un turno para la Asignación Universal por hijo en ANSES - 19 de noviembre de 2022