El Banco Nación ha dispuesto varias formas para que sus clientes puedan conocer el resumen de su tarjeta Nativa. A continuación encontrarás el paso a paso para ver el resumen de tu tarjeta Nativa, un proceso rápido y sencillo.
El resumen de la tarjeta Nativa te permite conocer los límites disponibles para pagar las compras. En él se encuentran de forma detallada todos los pagos que has realizado, la fecha de cierre, el vencimiento del pago mínimo o total.
Cómo ver el resumen de mi tarjeta Nativa
El Banco Nación pone a disposición de sus clientes diferentes formas para que puedan ver los movimientos mensuales de su tarjeta Nativa. Existen varias formas para ver el resumen de la Tarjeta Nativa entre ellas están las siguientes:
Adherirse al resumen electrónico
Para ver el resumen de tu Tarjeta Nativa te tienes que adherir al resumen electrónico con el siguiente procedimiento:
Los clientes que tengan la tarjeta Nativa MasterCard deben ingresar a la página web del Banco Nación. Lo cual puedes hacer a través del siguiente enlace: https://www.nativanacion.com.ar/.
Al ingresar debes ubicar en la parte izquierda de la pantalla Autoconsultas Nativa en, seguidamente debes presionar Consumos y por último en E-resumen.
Los clientes que tengan la tarjeta Nativa Visa deben ingresar a la página web de Visa Home, allí tienen que seleccionar la opción de Servicio de mensajes.
Los clientes que tienen solo la tarjeta MasterCard del Banco Nación para adherirse al resumen online deben hacerlo a través de MasterConsultas. Al ingresar deben ubicar la sección “Acceda a sus cuentas online” para realizar la operación.
Al finalizar con este procedimiento ya recibirás en tu correo electrónico todos los meses un mail con el correspondiente resumen de tu cuenta. Este resumen ira en un archivo adjunto, para abrirlo debes hacer lo siguiente:
Paso uno
Debes ingresar el Documento Nacional de Identidad correspondiente al titular de la tarjeta Nativa, el número debe ser ingresado sin puntos. Las personas que tengan la Libreta Cívica (LC) o la Libreta de Enrolamiento (LE) deben colocar un cero antes del documento.
Paso dos
Cuando hayas colocado la información correcta podrás acceder a tu resumen para realizar el pago.
Homebanking Nación
Este es otro de los medios que puedes utilizar para ver el resumen de tu Tarjeta Nativa. Para ello debes ingresar a la página web del Banco Nación, también puedes usar cualquiera de las aplicaciones.
Cuando hayas ingresado debes ubicar en el menú de la izquierda la opción Documentos digitales. Lo siguiente es seleccionar la opción Digital que se encuentra a la derecha de la página donde debes ubicar la opción Resúmenes de cuenta o Resúmenes de Tarjetas de Crédito.
Por último debes presionar el botón Guardar y para confirmar la operación debes colocar la clave home banking y podrás ver el resumen de tu tarjeta Nativa.
Envío del resumen al domicilio del titular
Para solicitar que te envíen el resumen de tu tarjeta Nativas debes hacer lo siguiente:
Paso uno
Lo primero es ingresar al home banking del Banco Nación, lo cual puedes hacer directamente en la página web o desde la App.
Paso dos
Cuando ya hayas ingresado debes ubicar en el menú de la izquierda la sección de Documentos digitales. Allí debes seleccionar la opción Físico que se encuentra en la parte derecha de la página, después seleccionas Resúmenes de cuenta o Resúmenes de Tarjetas de Crédito.
Paso tres
Lo último que debes hacer es pulsar el botón Guardar y con ello finaliza el proceso de solicitud. A partir de este momento todos los resúmenes de cuenta llegarán al domicilio que se encuentra registrado en tu homebanking. Para esto se recomienda que verifiques tus datos para determinar que estén actualizados, para evitar que no llegue el resumen.
En caso de que la información del domicilio no esté actualizada puedes modificarla desde home banking del Banco Nación. Cuando hayas ingresado debes buscar debajo tu imagen de tu perfil las “Opciones personales”. Donde se despliega un listado y debes buscar la opción “Datos personales”.
En donde dice Datos de contacto tienes que colocar los datos del nuevo domicilio y presionar el botón Guardar. Para finalizar debes confirmar la operación para ello ingresa tu clave de home banking y listo.
¿Cómo ver el resumen de mis tarjetas Nativas adicionales?
Para ver cualquiera de los movimientos que realices alguna de tus tarjetas adicionales debes ingresar al home banking del Banco Nación. Lo cual puedes hacer a través de la página web del banco o desde la App para dispositivos móviles.
El procedimiento es el siguiente:
Paso uno
Al ingresar a la página debes ubicar en el menú de la izquierda la opción Tarjetas de crédito, seguidamente seleccionas la tarjeta a consultar. Después debes seleccionar la opción Resumen de cuenta en PDF.
Paso dos
A continuación podrás ver de forma detallada cada uno de los movimientos que han sido realizados con cada una de tus tarjetas adicionales.
¿Qué información contiene el resumen de mi tarjeta Nativa?
Lo primero que muestra el resumen son los datos del titular y los relacionados con la cuenta, entre ellos están los siguientes:
Estado de la cuenta
En este apartado se muestra cual es la cantidad adeudada, el pago total y el pago mínimo que corresponde abonar en el periodo señalado. Las cantidades están expresadas en dólares y en pesos.
Cierre anterior
Esta parte indica la fecha del vencimiento y la cantidad a pagar correspondiente al periodo anterior.
Próximo cierre
Este apartado señala la fecha de cierre del próximo periodo y de vencimiento.
Límites
En esta parte se indica la cantidad máxima que dispones para realizar compras en una o en varias cuotas. También señala las cantidades máximas para solicitar préstamos y adelantos en efectivo.
Resumen consolidado
Esta parte muestra de forma detallada la información sobre pagos del resumen del mes anterior y la deuda actual.
Detalle del mes
Esta parte corresponde a la descripción de todos los consumos o las compras que se han realizado durante el mes. Al final aparece cuanto es la cantidad total a pagar y se incluyen los saldos pendientes correspondientes al periodo anterior.
- Como saber mi NEM en 2023 - 10 de diciembre de 2022
- Cómo sacar turno en ANSES para ser Apoderado paso a paso - 19 de noviembre de 2022
- Cómo sacar un turno para la Asignación Universal por hijo en ANSES - 19 de noviembre de 2022